viernes, 7 de diciembre de 2012

Lectura spot publicitario navideños

               Me dispongo a analizar un spot publicitario navideño para ver con él los diferentes estereotipos asociados a esta época del año tan señalada. Quiero empezar diciendo que este spot es de una gran empresa a nivel nacional, DIA. Hay supermercados de esta marca repartidos por muchas de las ciudades y poblaciones de nuestro país. Debido a su actualidad y repercusión social he elegido este anuncio. 
¡Manos a la obra!

 


Marca: DIA
Producto: Langostino DIA crudo extra
Logotipo: 
Duración del spot: 47 segundos
Canal: Televisión

Imagen

Número de planos: tres planos diferentes predominan en el spot. 
Tipos de plano: plano general, plano medio, plano medio corto,
Movimientos de cámara: no hay movimientos de cámara
Ritmo de montaje: montaje estático
Lugar de rodaje: tres hogares distintos, con clara diferencia de poder adquisitivo
Iluminación: es natural, la que puede haber en un hogar por navidad. destacan los adornos navideños, velas, etc, típico de la época.
Contenidos: A lo largo del spot se cuenta la historia de la cena familiar de navidad en tres casas muy diferentes. 
Efectos visuales: los efectos visuales de este anuncio son de una calidad impresionante. Intercala perfectamente partes diferentes de las tres historias y las une en una sola de una forma impecable. Por ejemplo al final del anuncio el hombre de una de las familias le pide el agua a su hija y va pasando de mano en mano, a la misma vez que va cambiando de familia en familia. 

Sonido

Música: En cuanto a la música es escogida premeditadamente para que encaje y no desentone dentro del anuncio. Es el villancico de Dulce Navidad a piano.  
Diálogos: Los diálogos del spot están unidos de forma brillante, juntando la vida de tres familias totalmente diferentes. 
- ¡A cenar! 
- ya vamos cariño. 
- Juan, he dicho a cenar
- No has oído a tu madre
- Esto se enfría
- Ya voooy!
- Anda cariño, come un poquito
- no quiero mas abuela
- huy! risas
- Navidad, Navidad,
- Darwin, ¡no!
- Que no puedes.
- Si puedo.
- Abuela un día es un día
- Martita, ¿me pasas el agua por favor? 

 Mediante el continuo cambio de imágenes este diálogo tiene sentido

Voz en off: en DIA pensamos que estas navidades, mas que nunca, la calidad debería estar cerca de todos.
DIA, calidad y precio están muy cerca.

Efectos sonoros: No hay efectos sonoros
Sonido ambiente: Continuamente hay sonido ambiente. Un ejemplo de ello es el ruido de platos, cubiertos, vasos, etc.

Textos escritos

Texto: Se emplean distinto tipos y tamaños de letra con el objetivo de llamar la atención del público sobre lo mas importante para la marca DIA y dejar un poco de lado lo menos trascendental para ellos.

Cómo aparece en pantalla: En el primer caso de texto, aparece de derecha a izquierda, primero el texto y después un poco mas a la derecha la imagen del producto que se quiere vender. Esto es así por que quieren que leamos y después quieren que veamos. En el segundo caso, la marca del producto aparece centrado y por debajo en letra mas pequeña el eslogan de la marca. En la parte inferior de la imagen tenemos la página y los sitios web donde podemos buscar productos de esta marca. 

Objetivo del anuncio: Mostrar a la sociedad que todo el mundo en navidad come langostinos DIA.

Significados del anuncio: 
1º- En navidad todas las familias unidas y felices comen langostinos DIA para celebrar las fiestas. 
2º- La navidad es uno de los días mas importantes del año y se pueden cometer excesos, da igual el colesterol o la tensión o el azúcar, es navidad hay que comer langostinos DIA.

Estereotipos a los que va asociado el producto: Los langostinos están asociados a los estereotipos navideños, las cenas navideñas en familia, villancicos, árboles de navidad, felicidad familiar, etc.
Las madres son las encargadas de llevar los alimentos hasta la mesa y de reclutar a todos los miembros de la familia, los padres por otro lado simplemente apoyan a la madre con una frase como "no has oído a tu madre". Además son ellas las que ofrecen los alimentos, mientras que ellos se abstienen en este aspecto.

Relaciones entre sonido e imagen: El sonido y las imágenes de este spot están relacionadas en todo momento. Continuamente se intercalan imágenes de las tres familias protagonistas con un diálogo conjunto. 

Referencias culturales que se observan: Desde mi punto de vista la marca DIA quiere entrar en todos y cada uno de los hogares de nuestro país por lo que acerca sus productos a diferentes familias de diferente economía. Estas diferencias se observan a lo largo del vídeo en el tipo de ropa que visten cada uno de los miembros de las tres familias, en el vocabulario empleado, en el tipo de perro, en las vajillas, etc. Todas estas diferencias afirman que los langostinos DIA están presentes en todos los hogares normales, y nos transmite que tienes que comprarlos para que te acompañen y se contagie tu hogar de esta felicidad navideña.

Público al que se dirige: Se dirige a todos los públicos, en especial a la población adulta y ancianos que son los que van a ir al supermercado a comprar el producto. 

Adaptación de este anuncio para trabajarlo en el aula:

Para trabajar este anuncio en el aula de plástica de educación primaria, se tienen que dar, bajo mi punto de vista, dos hechos, 
1- que estemos en época navideña
2- pensar que mediante el análisis de este anuncio vamos a abrir los ojos de nuestros alumnos de cara a todo lo que conlleva navidad.

1º Visualizar el vídeo varias veces con voz y después sin voz. ¿que conclusiones sacan los niños y niñas?
2º Que hablen sobre las diferencias socio-económicas de las diferentes familias, ¿en que detalles notamos dichas diferencias?, ¿cómo afectan estas diferencias a la celebración de la navidad? 
3º Explicar los tipos de plano que aparecen en el anuncio, aprovechando que son pocos y la mayoría son planos generales ya que muy a menudo cambia de ambiente y este tipo de plano por lo que se caracteriza.
4º A partir de lo trabajado en clase se les pide que elaboren un spot publicitario navideño. Trabajo en grupo. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario